Projecció / Proyección : The Wall (El muro) de Pink Floyd
Projecció / Proyección : The Wall (El muro) de Pink Floyd Leer más »
El passat divendres 14 de desembre de 2012 es va produir la segona gravació del programa «Parlem de música o què?». En aquesta ocasió hem comptat amb la presència d’una representació del col · lectiu d’alumnes adults. Volem agrair a Jofre Deu, Antonio Miralles, Núria Sanjuan, Pau Regadera i al nostre tècnic Raül Navarro la seva participació.
Quant estigui feta l’edició i es publiqui avisem.
Gràcies.
Carlos Salazar
/
El pasado viernes 14 de diciembre de 2012 se produjo la segunda gravación del programa «Parlem de música o què?». En esta ocasión hemos contado con la presencia de una representación del colectivo de alumnos adultos. Queremos agradecer a Jofre Deu, Antonio Miralles, Núria Sanjuan, Pau Regadera y al nuestro técnico Raül Navarro su participación.
En cuanto esté realizada la edición y se publique avisamos.
Gracias.
Carlos Salazar
Ràdio ESMUT – Espai Musical de Terrassa – Leer más »
Avui dia 14 de desembre a les 18:30 h. realitzem el segon programa de «Parlem de música o què?» a Ràdio ESMUT – Espai Musical de Terrassa -. En aquesta ocasió comptarem amb una representació dels alumnes adults de l’escola: Núria Sanjuan, Jofre Deu, Pau Regadera i Antonio Miralles. Des d’aquí el nostre agraïment per la seva participació i la seva ajuda a «fer una escola millor«. Compartir les nostres opinions i pensaments són sempre una bona oportunitat per conèixer-nos i entendre’ns millor.
/
Hoy día 14 de diciembre a las 18:30 h. realizamos el segundo programa de «Parlem de música o què?» en Radio ESMUT – Espai Musical de Terrassa -. En esta ocasión contaremos con una representación de los alumnos adultos de la escuela: Nuria Sanjuan, Jofre Deu, Pau Regadera y Antonio Miralles. Desde aquí nuestro agradecimiento por su participación y su ayuda a «hacer una escuela mejor«. Compartir nuestras opiniones y pensamientos son siempre una buena oportunidad para conocernos y entendernos mejor.
Parlem de música o què? a Ràdio ESMUT – Espai Musical de Terrassa – Leer más »
Hola a totes i a tots, el passat 16 novembre 2012 ràdio ESMUT ha fet realitat el seu primer enregistrament. Teniu disponible el primer programa en el següent enllaç: http://radio.esmut.cat/ o bé accedint a la pàgina web www.esmut.cat, Ràdio Esmut, carpeta «Parlem de música o què?«
Vull agraïr a tots/es els/les que han fet possible que la ràdio s’hagi convertit en realitat. Per això nomeno als / les alumnes del centre: Alan, Alba, Alejandro, Carla, Laura i Guillem per la seva participació, espontaneïtat i sinceritat en totes les seves intervencions. També vull nomenar el tècnic de so Raül Navarro per tenir cura que tot estigués en marxa en el moment apropiat, i com no a l’informàtic de la casa Alberto Salazar, per ser el creador i el responsable que surti a la llum aquest projecte tan il · lusionant.
Gràcies.
/
Hola a todas y a todos, el pasado 16 de noviembre de 2012 radio ESMUT ha hecho realidad su primera grabación. Tenéis disponible el primer programa en el siguiente enlace: http://radio.esmut.cat/ o bien accediendo a la página web www.esmut.cat , Radio Esmut, carpeta «Parlem de música o què?«
Quiero agradecer a todos/as los/as que han hecho posible que la radio se haya convertido en realidad. Por ello nombro a los/as alumnos/as del centro: Alan, Alba, Alejandro, Carla, Laura y Guillem por su participación, espontaneidad y sinceridad en todas sus intervenciones. También quiero nombrar al técnico de sonido Raül Navarro por cuidar que todo estuviese en marcha en el momento apropiado, y como no al informático de la casa Alberto Salazar, por ser el creador y el responsable de que salga a la luz este proyecto tan ilusionante.
Gracias.
Primer enregistrament de Ràdio ESMUT / Primera grabación de Radio ESMUT Leer más »
Hola a totes i a tots, us presentem el segon vídeo promocional de l’ESMUT; en aquest cas presentem «el coaching».
Esperem que us agradi.
/
Hola a todas y a todos, os presentamos el segundo vídeo promocional de ESMUT; en este caso presentamos «el coaching».
Esperamos que os guste.
12/01/2012
La Federación de Sociedades musicales de la Comunidad valenciana se ha hecho eco de una tesis de la profesora Mª Carmen Reyes que concluye que “la música debe ocupar en el sistema educativo un papel destacado por sus beneficios en otras asignaturas y en el desarrollo evolutivo de los alumnos”.
La investigación se ha realizado sobre la base de 4.300 alumnos de todos los cursos de la etapa primaria de 18 colegios públicos de 8 comarcas de Alicante, Castellón y Valencia. El 99% de los alumnos-músicos de la muestra del estudio aprueba: el 37% con sobresaliente de nota media, el 42% con notable, el 11% con bien y el 9% con suficiente.
La autora del estudio, Mª Carmen Reyes, doctora en Arte, Filosofía y Creatividad, psicopedagoga y violinista, argumenta en su tesis doctoral que “la música debe ocupar en el sistema educativo un papel destacado por sus beneficios en otras asignaturas (matemáticas, lengua, conocimiento del medio, educación física…) y en el desarrollo evolutivo de los alumnos”. Además, cree que “es necesario que el número de horas de docencia que se le dedica a la música sea ampliado o reorientado de manera eficiente”.
La tesis doctoral expone que resulta indispensable utilizar la música dentro del proceso de aprendizaje porque es un estímulo que enriquece los procesos sensoriales, motores y cognitivos (pensamiento, lenguaje, aprendizaje y memoria) además de fomentar la creatividad.
A raíz de este trabajo, la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) estima que una mayor integración de la música en la educación lograría un mejor rendimiento académico en los alumnos a corto plazo. Además, la FSMCV, ha constatado que prestigiosos estudios e iniciativas ya indicaban la bondad del binomio música-estudios y con los resultados de esta investigación se da otro paso determinante.
La Comunidad Valenciana tiene la segunda tasa más elevada (36,9%) de fracaso escolar de España tras Baleares y es la que menos ha reducido el índice en los últimos cinco cursos. En España la tasa está en el 31,2% y la media europea se sitúa en el 14,4%.
La FSMCV con la música
La FSMCV es una asociación con más de 40 años de existencia que agrupa a 536 sociedades musicales de Alicante, Castellón y Valencia (el 50% del total español) con 40.000 músicos, 60.000 alumnos de las escuelas de música y más de 200.000 socios. Las sociedades musicales son el principal agente cultural de la Comunidad Valenciana según un reciente estudio de la Universidad de Valencia.
Josep Francesc Almería, presidente de la FSMCV, cree que “la música es un arma contra el fracaso escolar” y asegura que “acometer un proyecto educativo eficaz en el que la música tenga una presencia mayor sería más fácil en la Comunidad Valenciana ya que otras comunidades autónomas no tienen sus medios, a los que se podría destinar una parte de los recursos para luchar contra este grave problema”.
Almería, piensa, no obstante, que “en el resto de España también sería posible abordar este proyecto. Hay que abrir el debate en todos los estamentos educativos, sindicales y políticos para desarrollar una educación eficaz. Nos jugamos el futuro”. Remigi Morant, profesor de la Universidad de Valencia y asesor educativo de la FSMCV, señala que “de la confluencia organizada de la enseñanza formal [reglada], no formal [no reglada] e informal de la música se pueden obtener grandes beneficios educativos”.
Manuel Tomás, director del Conservatorio Profesional de Música de Torrent (Valencia) y asesor educativo de la FSMCV, manifiesta al respecto que “los estudiantes de música son el paradigma de la cultura del esfuerzo en nuestro sistema educativo, desde muy jovenes dedican mucho tiempo al estudio individual y desarrollan valiosas competencias entre las que cabe destacar el trabajo en equipo, la realización de prácticas colaborativas y altos niveles de exigencia personal”.
Música y fracaso escolar Leer más »
Demà, dia 16 de Novembre de 2012, iniciem la marxa de la R-ESMUT a la carta, i que millor que començar conversant amb els petits de l’escola.
El programa “Parlem de música o què?“ té com a objectiu conèixer de primera mà les motivacions que porten als nens a estudiar música, a triar l’instrument musical i a reflexionar sobre la influència que té la música en les seves vides. A més és una bona oportunitat per conèixer-se entre els estudiants de l’escola.
Tota societat que forma part del nostre món té entre les seves diverses activitats socials la música. Sent aquesta so humanament organitzat, es converteix en reflex del nostre comportament, en definitiva, de la societat. Com diu Jacques Attali en el seu llibre Ruidos “… la música és la banda audible de les vibracions i dels signes que formen la societat. Instrument de coneixement, incita a desxifrar una forma sonora del saber”.
Un dels exercicis més importants que l’ésser humà hauria de dur a terme, és el de reflexionar sobre aquelles activitats que formen part de la seva vida. Compartir-les ens enriqueix, ja que la suma d’opinions o punts de vista diferents de les persones que estan al nostre al voltant ens permet anar creant el nostre propi criteri, i d’existir, el lliure albir.
«R-ESMUT és un projecte radiofònic de l’escola ESMUT que vol expressar el seu interès pels diferents àmbits de la música, es a dir, la docència, la interpretació, la creació i la gestió.
Tanmateix volem ser vehicle de la veu dels nostres alumnes i docents. Els programes de R-ESMUT estan disponibles per a l’escolta a la carta i per descàrrega.»
Carlos Salazar Amoraga
Director
/
Mañana, día 16 de Noviembre de 2012, iniciamos la andadura de la R-ESMUT a la carta, y que mejor que empezar conversando con los pequeños de la escuela.
El programa “Parlem de música o què?“ tiene como objetivo conocer de primera mano las motivaciones que llevan a los niños a estudiar música, a elegir el instrumento musical y a reflexionar acerca de la influencia que tiene la música en sus vidas. Además es una buena oportunidad para conocerse entre los estudiantes de la escuela.
Toda sociedad que forma parte de nuestro mundo tiene entre sus diversas actividades sociales la música. Siendo ésta sonido humanamente organizado, se convierte en reflejo de nuestro comportamiento, en definitiva, de la sociedad. Como dice Jacques Attali en su libro Ruidos “… la música es la banda audible de las vibraciones y de los signos que forman la sociedad. Instrumento de conocimiento, incita a descifrar una forma sonora del saber”.
Uno de los ejercicios más importantes que el ser humano debería llevar a cabo, es el de reflexionar sobre aquellas actividades que forman parte de su vida. Compartirlas nos enriquece, ya que la suma de opiniones o puntos de vista distintos de las personas que están a nuestro alrededor nos permite ir creando nuestro propio criterio, y de existir, el libre albedrío.
«R-ESMUT es un proyecto radiofónico de la escuela ESMUT que quiere expresar su interés por los diferentes ámbitos de la música, es decir, la docencia, la interpretación, la creación y la gestión.
Al mismo tiempo queremos ser vehículo de la voz de nuestros alumnos y docentes. Los programas de R-ESMUT están disponibles para la escucha a la carta y por descarga.»
Carlos Salazar Amoraga
Director
Inici activitats R-ESMUT a la carta / Inicio actividades R-ESMUT a la carta Leer más »